¿Qué son y cómo surgieron los juegos NFT?

Los juegos NFT son una nueva forma de entretenimiento que combina el mundo de los videojuegos con el de las criptomonedas. En este artículo, te explicaremos qué son los juegos NFT, cómo nacieron, cómo funcionan y qué futuro les espera.
¿Qué son los juegos NFT y por qué están revolucionando el mundo de los videojuegos?
Los juegos NFT son videojuegos que utilizan tokens no fungibles (NFT) para crear, intercambiar y monetizar objetos digitales únicos e intransferibles. Los NFT son activos digitales que se almacenan en una cadena de bloques y que tienen un valor propio, basado en su escasez, su originalidad y su demanda. Algunas de las ventajas de los juegos NFT son:
Propiedad: los jugadores son los dueños reales de sus objetos digitales, que pueden usar, vender o prestar como quieran.
Escasez: los objetos digitales tienen una cantidad limitada y definida, lo que aumenta su valor y su exclusividad.
Interoperabilidad: los objetos digitales pueden usarse en diferentes juegos y plataformas, lo que amplía las posibilidades de juego y de negocio.
Descentralización: Estos juegos no dependen de una autoridad central, sino que se basan en la colaboración de los usuarios y los desarrolladores.
Innovación: los juegos NFT ofrecen nuevas experiencias de juego, más inmersivas, creativas y personalizadas.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Todo lo que necesitas saber sobre Mario Bros 64
Origen de los juegos NFT: ¿Cuándo y cómo nacieron?

Los games NFT tienen su origen en proyectos pioneros que exploraron las posibilidades de usar las cadenas de bloques y las criptomonedas para crear y gestionar objetos digitales. Algunos de estos proyectos fueron:
Colored Coins: un protocolo que permitía asignar un valor y una identidad a pequeñas unidades de bitcoin, creando así los primeros NFT en 2012.
Counterparty: una plataforma que permitía crear y emitir tokens personalizados sobre la cadena de bloques de bitcoin, dando lugar a proyectos como Spells of Genesis, un juego de cartas coleccionables que usaba NFT en 2014.
CryptoPunks: el primer gran proyecto de NFT lanzado en 2017 por Larva Labs, que consistía en 10.000 personajes pixelados únicos y generados al azar, que se podían comprar y vender con ether, la criptomoneda de Ethereum.
CryptoKitties: el primer juego NFT propiamente dicho, también lanzado en 2017 por Dapper Labs, que consistía en coleccionar, criar y comerciar con gatos virtuales únicos, que se podían reproducir y mutar, creando así nuevos NFT.
Desde entonces, estos juegos han evolucionado y se han diversificado, aumentando su popularidad, su inversión y su variedad.
Funcionamiento de los juegos NFT: ¿Cómo se crean, se juegan y se ganan?
Los juegos NFT se basan en la tecnología de las cadenas de bloques, las criptomonedas y los contratos inteligentes para crear y gestionar los objetos digitales. Estos son algunos de los aspectos clave de su funcionamiento:
Creación: los desarrolladores crean los juegos NFT usando plataformas como Ethereum, Binance Smart Chain, Polygon, etc., que les permiten crear y emitir los NFT, así como programar las reglas y las mecánicas de los juegos.
Juego: los jugadores acceden a los juegos usando billeteras digitales como Metamask, Trust Wallet, etc., que les permiten almacenar y gestionar sus NFT y sus criptomonedas, así como interactuar con los juegos y las plataformas.
Ganancia: los jugadores pueden generar ingresos jugando a los juegos NFT, mediante conceptos como Play-to-Earn, GameFi, etc., que consisten en obtener recompensas en forma de NFT o de criptomonedas por participar en los juegos, ya sea completando misiones, ganando batallas, coleccionando objetos, etc.
¿Qué futuro les espera a este tipo de juegos?
Los juegos NFT son una tendencia al alza que tiene un gran potencial de crecimiento, innovación y transformación, tanto en el ámbito de los videojuegos como en el del metaverso. Sin embargo, también enfrentan algunos retos, como la escalabilidad, la regulación, la sostenibilidad, la inclusión, etc., que requieren de soluciones técnicas, legales, éticas y sociales.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es Minecraft y por qué es tan popular?
Si te interesa este mundo, te recomendamos que elijas los juegos que más te gusten, que participes activamente en sus comunidades, que disfrutes de sus experiencias y que estés al día de las novedades del sector. Este tipo de juegos son el futuro del entretenimiento y tú puedes ser parte de él.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué son y cómo surgieron los juegos NFT? puedes visitar la categoría Videojuegos.

Deja un comentario